viernes

Nutacion, Precision y Equinoccios

Nutacion y Precision



NUTACION

Introduccion: El movimiento de nutación fue descubierto en 1728 por el astrónomo inglés James Bradley y dado a conocer en el año 1748. Hasta 20 años más tarde no se supo que la causa de este movimiento extra del eje de la Tierra era la atracción gravitatoria ejercida por la Luna.
.
Definicion: De "nute" significa cabecear u oscilar. Esta es la oscilacion del eje de la Tierra causada por la atraccion lunar, el eje de rotacion de la Tierra realiza alrededor del eje de la ecliptica, un cono circular que se presenta como un trayectoria ondulada que modifica la oblicuidad de el plano.
.
Causa: Que los polos celestes se aproximen o se alejen del eje de la ecliptica y que se modifique brevemente la retrogradacion de los equinoccios y el movimiento del paisaje celeste.



PRECESION:

.
Definicion: Este es un movimiento de la Tierra y es producido por el efecto gravitatorio del Sol y de la Luna sobre el Ecuado
r que intenta colocar el eje terrestre perpendicular a la eclíptica.

Hay dos tipos de precesión: la precesión debido a torques y la precesión sin torques.
.
La precesion de lo equinoccios es el movimiento que se origina en la traslación terrestre y en la que se vè que el eje de rotacion de la Tierra stiene una inclinacion de 23°27´ respecto ala perpendicular del plano de su orbita, llamdo eclíptica, esta inclinacion del eje terrestre origina los tropicos y circulos polares.



Equinoccio: momento del año en que los días son iguales a las noches, ocurre 2 veces al año, 21 de marzo y 23 de sep. en que los dos polos de la tierra se encuentran a igual distancia del sol, cayendo haci la luz del sol igual en los hemisferios N y S.
.
Solsticio: momento del año en que los dias duran mas que las noches, ocurre 2 veces por año 21 junio y 21 de diciembre en los que en el solsticio de diciembre se iluminana mas el polo sur y en el de junio el polo norte no anochese en los polos durante este periodo.

lunes

Translacion

TRANSLACION


Introduccion: Antiguamente los obladores de civilizaciones antiguas se transladaban cada determinado tiempo a puntos estrategicos debido a los cambios de temperatura cada determinado tiempo siguiendo asi alas esataciones del año calidas siempre huyendo del invierno, y ya tenian una ruta de movimientos la cual realizarian cada determinado tiempo.

Definición: Traslacion es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol atraido gravitacional a una orbita determinada, es darle la vuelta al sol.


Medición:
Año trópico o solar: Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol y presentar un mismo meridiano: 365 D, 5 hrs, 48min, 46s.

Año sideral: Tiempo que tarda la Tierra en presentar despues de dar una vuelta en su orbita el mismo meridiano respecto a un estrella: 365 D,6 hrs, 9min, 10s.

Año civil: 365 dias

Año biciesto: 366 dias (cada cuatro años,en este febrero tiene 29 dias)

Consecuencias:

$Cambio del tamaño del Sol(como lo vemos)


$Cambio de paisaje celeste

$Estaciones del año


Rotacion

ROTACION
Introduccion:
La Tierra se mueve es difícil de aceptar ya que no podemos notar esos movimientos pero sin embargo si suceden como en este caso la Rotacion:

Definición:
Es el movimiento que realiza la Tierra o cualquier otro cuerpo celeste en dar la vuelta en su propio eje.

La tierra gira en torno a un eje imaginario cada 24 horas. Su movimiento de rotación es de Oeste a Este, y ésta es la razón por la cual el Sol y las estrellas parecen trasladarse de Este a Oeste durante el día y la noche

Medición:
$Dia solar:
Tiempo que tarda un mismo meridiano en presentarse frente al Sol tarda: 23horas, 48m, 54s.

$Dia sideral: Tiempo que tarda un mismo meridiano en presentarse frente a una estrella o cuerpo celeste: tarda: 23 horas, 56m, 4s.

$Dia civil: Este dura 24 horas +Lo formo un papa para evitar el uso de dias distintos y haci no tener problemas)

Consecuencias:

$El Dia y la noche


$Cambios de la temperatura

$Cambio de horario o el tiempo

$Rosa de los vientos (brujulas magnetismo)


$Cambio el paisaje celeste

$Fuerza de Coriolis

$Desviacion de los cuerpos al caer

sabias que

¿SABIAS QUE?



Las zonas termicas son zonas donde varia la temperatura devido al movimiento de rotación de la Tierra, porque no llega a todas partes la misma cantidad de rayos solares y por tanto el mismo calores mayor o menor. La temperatura en el Ecuador es la masalta y va disminuyendo a medida que se acerca a los polos; es por eso que hay cinco zonas térmicas:





La zona tórrida o tropical:(hay 2)

Está delimitada por los trópicos de Cáncer y Capricornio, y por lo mismo de que se encuentra justo al centro del planeta, es la más calurosa de todas.


Las zonas templadas:(solo 1)

Estas limitadas por los trópicos y los Círculos Polares (es decir que se encuentran entre las dos zonas) por ello tiene un clima no muy frio ni muy caliente, existen dos zonas templadas, una norte y una sur.



Las zonas glaciales:(hay 2)

Son las que estan más lejos,de donde impactan los rayos del Sol, por ello tienen la temperatura más baja registrada en la Tierra; estas zonas están delimitadas por los Círculos Glaciales. Existen dos, la Antártica al sur y la Ártica al norte.













La importancia de los tropicos

LOS TROPICOS DE CAPRICORNIO Y CANCER.






TROPICO: Palabra que proviene del Griego y significa devolver al girar, así que en los equinoccios, el sol parece devolverse.




TROPICO DE CANCER:
Els el trópico del hemisferio norte. Es el paralelo situado a una latitud aproximada de 23º 26´ al norte del Ecuador.Esta línea imaginaria delimita los puntos más septentrionales en los que el Sol llega a brillar desde el cénit (la vertical del lugar), lo que ocurre entre el 20 y el 21 de junio de cada año, a lo que se le denomina como solsticio de junio. En el instante en que ocurre el solsticio de junio, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en la línea imaginaria del trópico del hemisferio norte.Se le denomina «de Cáncer» porque en la antigüedad, cuando se producía el solsticio de verano en el hemisferio norte, el Sol estaba en la constelación de Cáncer.


TROPICO DE CAPRICORNIO:
Es el trópico del hemisferio sur. Es el paralelo situado actualmente a una latitud aproximada de 23º 26´ al sur del Ecuador.Esta línea imaginaria delimita los puntos más meridionales en los que el Sol puede ocupar el cénit (la vertical del lugar) a mediodía en el Trópico de Capricornio, por lo tanto, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en el instante en que ocurre el solsticio de diciembre, lo que acontece entre el 21 y el 22 de diciembre.El Trópico de Capricornio señala el limite meridional de la llamada Zona Intertropical, comprendida entre los trópicos de Capricornio y Cáncer.Se le denomina «de Capricornio» porque en la antigüedad, cuando se producía el solsticio de invierno en el hemisferio norte, el Sol estaba en la constelación de Capricornio.Geografía

Lineas, puntos y circulos imaginarios de la Tierra

LINEAS Y PUNTOS IMAGINARIOS DE LA TIERRA


Eje terrestre: Denominado tambien como eje polar, de rotacion tiene el tamaño de el diametro terrestre, es la linea imaginaria sobre donde gira la Tierra y toca ambos polos este tiene una inclinacion de 23º deacuerdo al horizonte.


El polo norte y polo sur:
Son las zonas de la esfera terrestre las uales se encuntran en los extremos de el eje terrestre. El polo norte se localiza en una depresión de la corteza terrestre bañada por el Océano Glacial Ártico el cual tiene su punto magnetico ligeramente unclinado al este del eje terrestre, mientras que el polo sur, se encuentra en la superficie que ocupa la Antartida y es bañado por el oceano artico. Los polos geograficos son los extremos del eje terrestre y los magneticos, son los puntos hacia los cuales se orienta las brujulas devido a la fuerza magnetica.





Ecuador: Es el plano perpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro, es el maximo circulo cirulo de la Tierra y divide al planeta en dos partes iguales el hemisferio norte y el hemisferio sur.



Meridiano de grenwich: Es el principal meridiano imaginario de nuestro planeta, es la semicircunferencia imaginaria que une los polos, se utiliza como meridiano de origen o meridiano cero, es apartir de él que se miden las longitudes, por ser el meridiano de referencia le corresponde la longitud cero y se le denomina tambien como meridiano cero.


Tropìcos: Son paralelos al ecuador y distan de él 23°27´, el tropico de cáncer esta en el norte y el de capricornio en el sur.


Circulos polares: Son paralelos y distan 66°33´ del ecuador, el circulo polar Artico esta al Norte y el Antartico al Sur. El circulo polar Artico es uno de los cinco paralelos principales de la Tierra y el circulo polar Antartico tambine es uno de los cinco paralelos principales terrestres.



Vertical: Es la Direccion que sigue un cuerpo al caer atraido por la fuerza de gravedad hacia el centro de la Tierra el cual recibe cierta inclinacion.


Paralelos: Circulos mas pequeños que el ecuador que van paralelos a él, estos circulos tambien son perpendiculares al eje de la Tierra y su tamaño se reduce a medida que se aproximan a los polos.(en rojo abajo)



Meridianos: Son las lioneas que se encuentra perpendiculares al ecuador y paralelos al eje terrestre estos se utilizan para detrminad la latitud asi como los paralelos la altitud.(arriba en amrillos)























Forma de la Tierra

FORMA DE LA TIERRA
.

Antiguamente se creia que la tierra era plana incluso cuadrada ya que al mirar a lo lejos se viese al final de donde alcanza a ver la vista que el horizonte terminace en un filo lo cual claramente es falso.
.
El primer filosofo en demostrar que esa teoria era falsa fue Eratostenes un grandioso filosofo,matematico,cartografo,poeta,escritor, entre otras profesiones. El era el director de la gigantesca Biblioteca de Alejandria creada por Alejandro Magno en Egipto en esta realiozo sus estudios y experimentos..
.
Eratostenes entro en confusion al escuchar que en Assuan se hablaba de que en el dia mas largo del año la sombra de una columna no generaba un angulo de sombra es decir la luz de el sol impactaba ensima de esa columna generando asi una columna sin sombra, por lo contrario de alejandria que generaba un sombra lateral a la columna; Eratostenes se dio cuenta de que para que esto sucediera la tierra tendria que ser esferica entonces mando a una persona a medir la distancia entre aquella columna y la columna ubicada en alejandria. A realizar los calculos de esta medicion llego a deducir que si la tierra era redonda y aproximar su tamaño a 40,000km lo cual solo tuvo hoy en dia un error de 2,000km.
.
Despues se llego a la deduccion hec ha por Isacc Newton que no pudiese ser esferica sino esferica achatada de los polos devido al efecto de rotacion de la Tierra y quien realizo un experimento para comprobar la teoria de Isacc Newton fue Antonio Plateau con un experimento de rotacion formado de aceite flotando en agua.
.
Finalmente hasta ahora se sabe que la Tierra en realidad tiene una forma de Geoide la cual significa "forma de la Tierra" esto quiere decir que la forma correcta de la Tierra es un elipsoide de forma irregular devido a sus elevaciones y forma geologica.