
.
ESTRUCTURA
Halo:es la región que envuelve como un globo a la galaxia, en esa parte casi no hay estrellas ni nubes de gases.
Disco: en el disco que es la parte que brilla es donde se encuentran las estrellas, las características que distinguen al disco es porque esta integrado por los brazos en los cuales se crean estrellas que solo pueden nacer hay que son los gigantes azules, la cuales al terminar su vida la cual es muy corta dejan marca de donde estuvieron, por nubes de hidrógeno que lo marcan.
Bulbo:seria lo que es el núcleo de la galaxia en el cual se supone hay un agujero negro.
DATOS:
Diámetro del núcleo............10,000 años luz
Forma................................Espiral
Diámetro............................entre 80,000 y 100,000 años luz
Espesor.............................50,000 años luz
Cant.estrellas.....................200,000 millones de estrellas
Masa.................................mas de 2 billones la masa del sol
La Tierra es el tercer planeta del sistema solar y el quinto de los planetas según su tamaño. Este planeta se formó al mismo tiempo que el Sol y el Sistema Solar, hace 4.570 millones de años. Está a unos 150 millones de kilómetros del Sol y es el único planeta en el que exista la vida.
La tierra tiene forma de geoide lo cual seria una especie de esfera irregular achatada. Antes se pensaba que la tierra era plana incluso cuadrada hasta que distintos antiguos dijeron que deveria ser esferica, entre ellos aristoteles. Esto fue comrobado por Eratostenes un filosofo que atravez de sombras producidas por columnas en distintas ciudaades de Roma comprobo que deacuerdo a la inclinacion de las sombras se trataba de que la tierra era esferica y experimentalmente despues lo comprobo un viajero que dio la vuelta al mmundo en un barco asi comprobando que la tierra no pudiese ser cuacradada
La Tierra se forma por cuatro grandes capas:
La geosfera: es la capa que comprende las formaciones rocosas, montañosas y composiciones rocosas,metalicas y minerales de la tierra.
La hidrosfera: Se forma de agua la cual se encuentra en la tierra en un 97% de agua salada y 3% de agua dulce. Esta capa se forma por mares, lagos rios, lagunas y todas las formaciones de agua que hay en la tierra.
La atmósfera: se forma pòr gases y una peculiar capa de ozono la cual es la unica atmosfera en el sistema slar que la tiene. la atmosfera se forma por gases de vital importancia para la tierra y son: Oxigeno el mas importante, Nitrogeno, Dioxido de carbono y gases nobles. Esta se subdivide en Troposfera,Ionosfera,Mesosfera y Estratosfera deacuerdo a sus alturas.
La biosfera: esta se forma por todos los seres vivos que habitan la tierra tanto animales,plantas,insectos etc.
Estas capas tienen diferentes formaciones químicas y fisicas.
Diámetro ecuatorial ..12.756,28 km
Diámetro polar..........12.713,50 km
Diámetro medio........12.742,00 km
Superficie................510.065.284,702 km2
Volumen..................1,0832073 × 1012 km³
Masa.......................5,974 × 1024kg
Gravedad................9,78 m/s2
Período de rotación 23,9345 horas (1 dia por eso 24hrs.que dura un dia.)
Inclinación axial........23,45°
Pres. atmosférica....101.325 Pa
GEOGRAFÍA
La geografía es la ciencia que estudia la distribución espacial de todos los fenómenos naturales (físicos) o humanos en la superficie del globo terrestre. Analiza la interdependencia entre las áreas geográficas, los procesos naturales, las actividades sociales y culturales.
Etimológicamente la palabra geografía significa DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA ya que proviene de los términos griegos:
- GEO: tierra - GRAFEIN: describir
Es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre si.
“Es la ciencia que estudia y sistematiza la relación de los fenómenos físicos, biológicos, químicos y sociales en un espacio geográfico”.
“Para mi es la ciencia que habla sobre todos los factores que forman la tierra y su relación entre si, estudia los fenómenos que suceden en la misma tanto físicos como biológicos y sociales. En si estudia los aspectos de un espacio geográfico.”